RECOMENDACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RESIDUOS
Si bien, bajo un enfoque de sostenibilidad aplicando las 3R, se tratarán de reducir los residuos generados, ello no impide que el desarrollo de toda actividad comercial generará diversos tipos de residuos los cuales habrán de ser gestionado de forma adecuada. En consecuencia, se deberán gestionar adecuadamente los residuos de envases y embalajes; de desperdicio alimentario; de productos en mal estado; de residuos recibidos por parte de los clientes (pilas, baterías, luminarias, aparatos eléctricos y electrónicos, colchones, muebles u otros enseres, que hayan sido entregados por el cliente o retirados del domicilio de éste cuando se ha entregado el producto nuevo). Para la correcta gestión de los residuos, por lo general las pymes de comercio han de acogerse a acuerdos con entidades locales/ayuntamientos, con gestores de residuos especializados o algún SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor: Ecoembes, Ecovidrio, Ecoasimelec, ERP, Ecotic, Ecolec, etc.), entre otras posibles soluciones.
Además, es recomendable y, en algunos casos obligatorio, el contar con contenedores para la entrega de determinados residuos en los establecimientos comerciales (pilas, aparatos eléctricos, juguetes o ropa usada, etc.).